Estadísticas web

MAX MASTRANGELO

Max Mastrangelo

Max Mastrangelo

European AI Act: un acto de valentía. ¿Funcionará?

La legislación europea sobre inteligencia artificial aprobada hace unos días representa, por primera vez en el mundo, un intento de una institución de equilibrar las ventajas del progreso tecnológico con la necesaria protección de la vida de los ciudadanos en el sentido más amplio: en definitiva, esta legislación encarna la preocupación por no dejar que la IA se convierta en un monstruo capaz de devorar "trozos" de vidas humanas.

Haciendo hincapié en el respeto de los valores europeos y en la importancia de situar al ser humano en el centro del desarrollo de la inteligencia artificial, la Ley de IA introduce prohibiciones claras y obligaciones de transparencia para garantizar un uso ético y responsable de esta tecnología emergente.

Entre las principales normas establecidas por la Ley de IA para el desarrollo y uso de la inteligencia artificial en Europa figuran las siguientes:

  1. Enfoque europeo de la inteligencia artificialLa Ley de IA se basa en el enfoque europeo de la inteligencia artificial, que promueve la excelencia y la confianza como pilares para impulsar la investigación y la industria, al tiempo que garantiza la seguridad y la protección de los derechos fundamentales.
  2. Prohibición del reconocimiento facialEl reglamento prohíbe el reconocimiento facial y biométrico en tiempo real en los espacios públicos sin excepción.
  3. Obligaciones de transparencia para los modelos generativosReglamento (CE) nº .../... del Parlamento Europeo y del Consejo de ... : Todos los modelos generativos de inteligencia artificial, incluidos los que no entrañan riesgo sistémico, están sujetos a requisitos de transparencia sobre su creación y características técnicas.
  4. Clasificación del riesgoLa Ley de IA identifica perfiles de riesgo en el uso de la inteligencia artificial, distinguiendo entre sistemas de alto y bajo riesgo.
  5. Responsabilidades claras para las empresasEl reglamento establece responsabilidades y requisitos claros para las empresas en función del nivel de riesgo de los sistemas de inteligencia artificial, lo que influye directamente en la innovación tecnológica del mercado europeo.
  6. Gobernanza y aplicación efectivaLa Ley de IA estipula que los Estados miembros desempeñan un papel clave en la gobernanza y aplicación de la legislación sobre inteligencia artificial, garantizando el respeto de los derechos fundamentales y la seguridad.

Las principales diferencias entre la Ley de IA y las leyes anteriores sobre el uso de la inteligencia artificial en Europa pueden resumirse del siguiente modo:

  1. Enfoque horizontal y basado en el riesgoLa Ley de IA adopta un enfoque horizontal, no sectorial, y se basa en el concepto de riesgo. Esta normativa uniforme se aplicará directamente en todos los Estados miembros sin necesidad de leyes nacionales de transposición.
  2. Prohibición del reconocimiento facialUna de las novedades que introduce la Ley de IA es la prohibición absoluta del reconocimiento facial y biométrico en tiempo real en espacios públicos, sin excepciones; por poner un ejemplo, será imposible que las administraciones u organismos policiales "lean" la identidad de los transeúntes mediante la detección biométrica facial, con el simple fin de registrar los movimientos de los ciudadanos.
  3. Regulación de los modelos generativos de IALa Ley de IA regula los modelos generativos de inteligencia artificial, no sólo los productos finales (aplicaciones), reconociendo la importancia de regular la propia tecnología para prevenir riesgos.
  4. Obligaciones de transparencia para los modelos genéricosEl Reglamento introduce requisitos de transparencia para los modelos genéricos de IA, como autoevaluaciones, mitigación del riesgo sistémico, notificación de incidentes graves y requisitos de ciberseguridad.
  5. Aplicación más ampliaLa Ley de IA se extiende no sólo a los proveedores que introducen sistemas en el mercado europeo, sino también a los usuarios, importadores, distribuidores y todas las partes implicadas en el uso de tales sistemas, incluidos los de fuera de la UE.

Se trata de un primer gran paso que permitirá evitar la jungla, el Salvaje Oeste que podría ser el impacto de la IA experimentado de forma totalmente inconsciente...

Comentarios de Facebook

COMPARTIR VÍA:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en pinterest
Compartir en reddit
Compartir en telegram
Compartir en email
Compartir en whatsapp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_MXEspañol de México