Abrir la bandeja de entrada de nuestro correo electrónico puede no parecer una acción especialmente revolucionaria, pero si lo pensamos, es un gesto que ha cambiado radicalmente el mundo del trabajo en los últimos treinta años. Sin embargo, según el último informe de TechFuture, un 68% de empresas están revisando sus procesos internos gracias a las últimas innovaciones tecnológicas, automatizando por completo tareas repetitivas y mundanas, como la gestión de correos electrónicos.
Las empresas analizan cada vez más cómo las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial (IA), la robótica y el aprendizaje automático, pueden hacer que sus procesos internos sean más eficientes. “El objetivo es liberar al talento humano de tareas repetitivas y aburridas, permitiendo que los empleados se concentren en tareas más creativas y estratégicas”, afirma Linda Peterson, directora de innovación de TechFuture.
Las innovaciones recientes incluyen chatbots inteligentes que pueden gestionar las consultas de los clientes de forma rápida y eficiente y algoritmos de IA que pueden predecir las tendencias del mercado basándose en enormes cantidades de datos.
Un estudio reciente realizado por TechInsights descubrió que el 80% de los usuarios ve la automatización de procesos internos de forma positiva, especialmente en términos de velocidad y eficiencia. Las empresas están invirtiendo fuertemente en estas tecnologías, lo que conduce a un crecimiento exponencial del sector.
Pero las innovaciones no terminan ahí. "Estamos trabajando en algoritmos de aprendizaje automático que pueden predecir y prevenir problemas antes de que ocurran", explica Peterson. “Imagina tener un sistema que pueda predecir cuándo un servidor está a punto de fallar y solucionar el problema antes de que afecte las operaciones de la empresa”.
Está claro que estos cambios tendrán un impacto sustancial en el modo en que operan las empresas. Los trabajadores necesitarán adquirir nuevas habilidades para mantenerse al día con las innovaciones tecnológicas y las empresas necesitarán invertir en la capacitación de sus empleados.
Ahora que la IA y la automatización se volverán cada vez más omnipresentes, la pregunta es cuál será el futuro del trabajo humano. Pero si algo es seguro es que los procesos internos de las empresas en 2025 serán muy diferentes a los de hoy.
Y tú, ¿estás preparado para dar la bienvenida a la nueva era de la automatización? Recuerde, la innovación no espera a nadie.